Oaxaca, Oax.- El estado de Oaxaca inició este jueves la segunda etapa de la aplicación de la vacuna Pfizer contra el COVID-19, a su personal de Salud que se encuentra en primera línea atendiendo pacientes con complicaciones por el virus.
A diferencia de la primera etapa, en esta ocasión solo se estarán aplicando tres mil 900 dosis a los trabajadores de Salud, informó los Servicios de Salud de Oaxaca.
Este jueves inició la aplicación de las dosis en el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, así como en el Centro de Salud con servicios ampliados de Tlalixtac de Cabrera, donde desde muy temprano los trabajadores hicieron largas filas para aplicarse la dosis.
El secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, detalló que estas remesas fueron repartidas a cinco unidades de IMSS-Bienestar, dos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y seis de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Se espera que sea hasta el mes de febrero que se aplique el resto de las vacunas al personal médico, luego que en la primera etapa de vacunaron 19 mil 500, por lo que aún faltan 15 mil 600.
En el caso de Oaxaca, hasta el momento, el personal de Salud no se ha pronunciado al respecto de este retrasó, el cual se debió, luego que, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México aceptó una solicitud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de enviar vacunas a los países más marginadas del mundo, por lo que las vacunas previstas en el país durante esta semana, tendrán que esperar.
Se espera que este viernes continúe la aplicación de la vacuna, y que se concluya con éxito esta segunda etapa de tres mil 900 dosis de vacuna en el estado.
|
|
|