SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Jueves, 02 de septiembre de 2021 14:05 hrs.
Oaxaca, Oax.- Antes de irse, la LXIV Legislatura local rechazó aprobar reformas a la Constitución Política y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEEO), para reducir las prerrogativas a partidos políticos.

En una posición “maniquea”, cargada de simulación para limpiarse la cara frente a la ciudadanía, la diputada de Morena, Laura Estrada Mauro, reprochó a sus compañeros de bancada y al resto de las fuerzas políticas que integran la saliente LXIV Legislatura, el no avalar esas reformas.

De acuerdo con una de las iniciativas presentadas, el financiamiento de actividades ordinarias de los partidos políticos se calcularía multiplicando el número de ciudadanos inscritos en la lista nominal del estado por 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El 30 por ciento de la cantidad total que resulte de lo anterior, se distribuirá de manera igualitaria a las instituciones políticas y el 70 por ciento restante se repartirá entre los mismos de acuerdo con el porcentaje de los votos obtenidos en la elección de diputados inmediata anterior.

Al exhibir simulación, en el dictamen se proyectó que solo para el 2020 el monto total por concepto de financiamiento ordinario pudo haber sido de $66 millones 813 mil 643 pesos 0.93 centavos.

“Es decir se hubiera contado con un ahorro de $89 millones 498 mil 006 pesos”, plasma la proyección que simuló impulsar Estrada Mauro.

Para este ejercicio fiscal 2021, mediante acuerdo IEEPCO-CG-01/2021, el órgano electoral estableció las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campañas de los partidos políticos para el ejercicio 2021, alcanzando un monto total de 223 millones de pesos.

Respecto al sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña para el ejercicio 2021, el monto total entre todos los partidos políticos es de 167 millones de pesos, de ello:

El 30% será destinado a gastos de campaña, lo que equivale a un monto de 50 millones de pesos; el 2% para actividades específicas, que suman tres millones; así como el 3% que los partidos políticos deberán destinar para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, que equivale al monto total de cinco millones de pesos.

De eso, Estrada Mauro no dijo nada.

Solo simuló rechazo y propaló en tribuna el reproche a sus homólogos.

Y es que existe un dictamen que pretende desechar dicho proyecto.

En el pasado periodo de sesiones, fue anunciada la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 25, apartados B y F de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Además del articulo 297 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca.

En septiembre del 2020 fue propuesta la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma el primer párrafo y se adiciona el segundo y tercer párrafo, recorriéndose los párrafos subsecuentes de la fracción II, del apartado B del artículo 25 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Mientras que el 21 de octubre del 2020, se presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el primer párrafo y se adiciona un segundo y tercer párrafo, recorriéndose los párrafos subsecuentes a la fracción II, del apartado B, del artículo 25 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Una de esas iniciativas fue arropada por Estrada Mauro, otras presentadas por colectivos cuídanos para reducir las cuotas de financiamiento a los partidos políticos en Oaxaca, con el cambio de fórmulas.

En el caso de Estrada Mauro, solo fue simulación, pues a nivel nacional también esa propuesta fue rechazada por Morena, el PT y sus aliados, en la cámara de diputados federal en el 2020.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Las curanderas oaxaqueñas que cultivan cannabis
............................................
Yalalag ofreció sus danzas y música a la Virgen de El Rosario
............................................
GFU del Puerto de Veracruz celebró su Cincuentenario
............................................
94 personas en Oaxaca, esperan un trasplante de órgano o tejido
............................................
23 mil MDP irán al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022
............................................
Alberto Vásquez San Germán viola el reglamento interno de la CEAMO
............................................
"No soy deudora alimentaria": Magistrada presidenta del TEEO
............................................
Los alebrijes de Oaxaca no podrán ser plagiados, imitados o robados
............................................
Jue Visitan estudiantes universitarios la sede del Poder Judicial de Oaxaca
Jue Convoca PRI a participar en el reconocimiento "Mujeres Revolucionarias"
Jue Explota taller clandestino de pirotecnia en Nochixtlán, en la Mixteca
Jue Anuncian el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca; se sacrificarán de 2 a 3 mil chivos
Jue Anuncian el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca; se sacrificarán de 2 a 3 mil chivos
Jue Realizaban trabajos en obra clausurada y se les vino una losa encima
Jue Realizaban trabajos en obra clausurada y se les vino una losa encima
Jue Vecinos de Miahuatlán bloquean calles en demanda de agua potable
Jue Apedrean casa del presidente municipal de Reforma de Pineda en el Istmo
Jue EL COMENTARIO DE HOY: No es lo mismo ganar elecciones que la compleja tarea de gobernar
Jue Lluvias y tormentas aisladas provocará Onda tropical número 28 en Oaxaca
Jue Lluvias y tormentas aisladas provocará Onda tropical número 28 en Oaxaca
Jue Será la Federación quien entregue uniformes escolares en Oaxaca
Jue Será la Federación quien entregue uniformes escolares en Oaxaca
Jue Canaliza Gobierno de Oaxaca 68 millones de pesos a El Espinal, Oaxaca
23:53 Intensifica SSO acciones para la atención de la salud de migrantes
20:36 Oaxaca, una de las entidades peor calificadas en igualdad salarial entre mujeres y hombres
20:36 Oaxaca, una de las entidades peor calificadas en igualdad salarial entre mujeres y hombres
17:40 Firma Gobierno del Estado y Conanp convenio para fortalecer el Centro Mexicano de la Tortuga
17:31 Anuncia Protección Civil inicio de temporada de frentes fríos y nortes
15:23 Descarta Jesús Romero contender por un cargo en la elección del 2024
14:31 Prepara Salomón Jara terna para la Comisión Estatal de Búsquedas
13:07 Conmemora Oaxaca 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México
12:55 Pretenden concesionarios cobrar de 8 a 16 pesos la ruta del pasaje en Oaxaca
12:09 DDHPO emite "recomendación" a los SSO por violencia obstétrica

El reportaje

 

La opinión

 
 
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv