SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Analizan en Congreso del Estado, ampliar a cuatro, los Lunes de Cerro
Serían ocho presentaciones de la Guelaguetza, considerada máxima fiesta étnica-cultural de Oaxaca.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Viernes, 09 de diciembre de 2022 21:24 hrs.

18:10 Visitan estudiantes universitarios la sede del Poder Judicial de Oaxaca
18:01 Convoca PRI a participar en el reconocimiento "Mujeres Revolucionarias"
16:54 Explota taller clandestino de pirotecnia en Nochixtlán, en la Mixteca
15:27 Anuncian el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca; se sacrificarán de 2 a 3 mil chivos
15:27 Anuncian el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca; se sacrificarán de 2 a 3 mil chivos
13:51 Realizaban trabajos en obra clausurada y se les vino una losa encima
13:51 Realizaban trabajos en obra clausurada y se les vino una losa encima
12:53 Vecinos de Miahuatlán bloquean calles en demanda de agua potable
11:24 Apedrean casa del presidente municipal de Reforma de Pineda en el Istmo
10:54 EL COMENTARIO DE HOY: No es lo mismo ganar elecciones que la compleja tarea de gobernar
09:10 Lluvias y tormentas aisladas provocará Onda tropical número 28 en Oaxaca
09:10 Lluvias y tormentas aisladas provocará Onda tropical número 28 en Oaxaca
08:27 Será la Federación quien entregue uniformes escolares en Oaxaca
08:27 Será la Federación quien entregue uniformes escolares en Oaxaca
00:12 Canaliza Gobierno de Oaxaca 68 millones de pesos a El Espinal, Oaxaca
Mie Intensifica SSO acciones para la atención de la salud de migrantes
Mie Oaxaca, una de las entidades peor calificadas en igualdad salarial entre mujeres y hombres
Mie Oaxaca, una de las entidades peor calificadas en igualdad salarial entre mujeres y hombres
Mie Firma Gobierno del Estado y Conanp convenio para fortalecer el Centro Mexicano de la Tortuga
Mie Anuncia Protección Civil inicio de temporada de frentes fríos y nortes
Mie Descarta Jesús Romero contender por un cargo en la elección del 2024
Mie Prepara Salomón Jara terna para la Comisión Estatal de Búsquedas
Mie Conmemora Oaxaca 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México
Mie Pretenden concesionarios cobrar de 8 a 16 pesos la ruta del pasaje en Oaxaca
Mie DDHPO emite "recomendación" a los SSO por violencia obstétrica

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- La LXV Legislatura analiza una modificación al artículo 13 de la Ley de Protección, Acceso y Difusión para la Festividad de la Guelaguetza del Estado de Oaxaca, para que se amplíen de dos a cuatro lunes la celebración de la Guelaguetza, continuándose en cada Lunes del Cerro con las presentaciones matutinas y vespertinas.

Eso significaría que se realizarían 8 presentaciones de la máxima fiesta étnica-cultural de Oaxaca.

El diputado promovente de la iniciativa, Sergio López Sánchez, argumentó que el estado de Oaxaca tiene una composición multiétnica, multilingüe y pluricultural, sustentada en la presencia y diversidad de sus pueblos, comunidades indígenas y afromexicana.

Cada una de ellas con sus propias formas de expresión cultural generando con el paso del tiempo su identidad propia.

El legislador de la bancada de Morena, refirió que los pueblos y comunidades indígenas ancestralmente manifestaban su agradecimiento o rendición de tributos a sus deidades, a través de las danzas y otras expresiones.

Con el paso del tiempo en el año de 1932 nació la celebración moderna conocida como Guelaguetza o lunes del cerro, como un homenaje racial a la diversidad étnica y cultural de Oaxaca, organizándose un encuentro entre las diferentes etnias de Oaxaca para compartir sus expresiones culturales, costumbres y tradiciones.

Sin embargo, por la gran diversidad del acervo con que se cuenta actualmente la gran mayoría de las etnias no logran presentarse en estas festividades por la falta de tiempo y por el corto periodo con que se cuenta para hacerlo.

Por ello, consideró ampliar de dos a cuatro lunes, las celebraciones para darle la oportunidad a la gran mayoría de nuestras etnias a que se presenten y el mundo conozca sus expresiones culturales.

“No debemos de olvidar que en las fiestas de la Guelaguetza o lunes del Cerro las diversas etnias de Oaxaca se encuentran, comparten y dan a conocer al mundo sus costumbres y tradiciones, convirtiéndose en fiestas llenas de color, música, danza, bailes y cantos”, recordó.

Las celebraciones de los Lunes de Cerro, actualmente se llevan a cabo los dos lunes posteriores al día 16 del mes de julio de cada año; excepto cuando el aniversario luctuoso del “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García, que se conmemora el día 18 del mes de julio de cada año, sea coincidente con la fecha de la celebración del primer Lunes del Cerro.

En ese caso el Gobierno del Estado pospondrá las celebraciones una semana, de manera que la Guelaguetza se celebrará en los dos lunes siguientes.

En cada “Lunes del Cerro”, se realizan presentaciones matutinas y vespertinas, para este fin se cuenta con el Auditorio ubicado en el Cerro del Fortín de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

De acuerdo a López Sánchez, el tiempo en que se desarrollan estas celebraciones es insuficiente para que todos los grupos étnicos de Oaxaca presenten sus danzas, bailes, artesanías y muestras gastronómicas y tomando en consideración que el Estado debe promoverlas, fomentarlas y preservarlas, sobre todo garantizar que todos y todas puedan tener acceso a ella, generando una vinculación entre cultura y desarrollo sustentable, permitiendo además promover la gastronomía, las artesanías , la música entre otras riquezas culturales que tiene Oaxaca.

“Es momento de ampliar el periodo de las celebraciones de la Guelaguetza o lunes del cerro para que todas las expresiones culturales existentes en nuestro Estado sean incluidas sin distinción alguna y esto permita a nuestro estado a seguir siendo referente de la mayor riqueza cultural en Latinoamérica”, recalcó.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Zaachila, presente en el "Festival Navideño de la Ciudad de Oaxaca
............................................
San Jacinto Amilpas, invita a las Festividades de Día de Muertos
............................................
Inician festividades por el Día de Muertos en la Villa de Zaachila
............................................
Artistas oaxaqueños serán homenajeados el próximo 29 de octubre
............................................
Luego de dos años, vuelve la FILO en formato presencial a Oaxaca
............................................
La Alhóndiga, legado cultural de Oaxaca para el mundo: IMM
............................................
Magia musical en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca
............................................
Conoce la oferta culinaria del Centro Gastronómico Oaxaca
............................................
Maná cierra con éxito los conciertos de la Guelaguetza, en Oaxaca
............................................
Toma el timón de tu vida… y no lo sueltes
............................................
"Reconozcamos y mostremos con amor nuestra cultura al mundo": IMM
............................................
Inaugura Murat el nuevo Centro Gastronómico de Oaxaca
............................................
Anuncian la Guelaguetza Infantil 2022 en Ejutla de Cespo, en Oaxaca
............................................
Los años de la Guelaguetza en el AGEO
............................................
Gulaguetza, expresión del alma oaxaqueña
............................................
Proyectan en la CCO el cortometraje "Visitante en un sueño"
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv