SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Ni el congreso ni el gobierno han dado atención a sentencia de Chimalapas
Comuneros denuncian que el gobierno federal pretende declararla reserva de la biósfera.
Pedro PAROLA | Cuarta Plana
Martes, 13 de diciembre de 2022 21:17 hrs.

18:10 Visitan estudiantes universitarios la sede del Poder Judicial de Oaxaca
18:01 Convoca PRI a participar en el reconocimiento "Mujeres Revolucionarias"
16:54 Explota taller clandestino de pirotecnia en Nochixtlán, en la Mixteca
15:27 Anuncian el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca; se sacrificarán de 2 a 3 mil chivos
15:27 Anuncian el Festival del Mole de Caderas en Oaxaca; se sacrificarán de 2 a 3 mil chivos
13:51 Realizaban trabajos en obra clausurada y se les vino una losa encima
13:51 Realizaban trabajos en obra clausurada y se les vino una losa encima
12:53 Vecinos de Miahuatlán bloquean calles en demanda de agua potable
11:24 Apedrean casa del presidente municipal de Reforma de Pineda en el Istmo
10:54 EL COMENTARIO DE HOY: No es lo mismo ganar elecciones que la compleja tarea de gobernar
09:10 Lluvias y tormentas aisladas provocará Onda tropical número 28 en Oaxaca
09:10 Lluvias y tormentas aisladas provocará Onda tropical número 28 en Oaxaca
08:27 Será la Federación quien entregue uniformes escolares en Oaxaca
08:27 Será la Federación quien entregue uniformes escolares en Oaxaca
00:12 Canaliza Gobierno de Oaxaca 68 millones de pesos a El Espinal, Oaxaca
Mie Intensifica SSO acciones para la atención de la salud de migrantes
Mie Oaxaca, una de las entidades peor calificadas en igualdad salarial entre mujeres y hombres
Mie Oaxaca, una de las entidades peor calificadas en igualdad salarial entre mujeres y hombres
Mie Firma Gobierno del Estado y Conanp convenio para fortalecer el Centro Mexicano de la Tortuga
Mie Anuncia Protección Civil inicio de temporada de frentes fríos y nortes
Mie Descarta Jesús Romero contender por un cargo en la elección del 2024
Mie Prepara Salomón Jara terna para la Comisión Estatal de Búsquedas
Mie Conmemora Oaxaca 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México
Mie Pretenden concesionarios cobrar de 8 a 16 pesos la ruta del pasaje en Oaxaca
Mie DDHPO emite "recomendación" a los SSO por violencia obstétrica

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- Ni el Gobierno del Estado, mucho menos el Congreso Local, han dado cumplimiento a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre el problema del límite territorial que se presentó en su momento entre el estado de Chiapas con Oaxaca.

A casi 12 meses de la sentencia, que favoreció al estado de Oaxaca, el Gobierno del Estado ha hecho mutis a dar cumplimiento a dicho proceso, situación que podría generar la pérdida de alrededor de 162 mil hectáreas.

Al respecto, comuneros de Santa María Chimalapas informaron que el gobierno federal pretende declarar la zona recuperada, 162 mil hectáreas, como reserva de la biosfera, lo que rechazan de manera contundente.

"No lo vamos a permitir sin decir agua va, nosotros somos quienes hemos cuidado nuestra tierra, queremos consulta y en su caso que se declararon reserva comunal".

Gilberto Pacheco Sánchez, comunero, y Miguel Ángel García, coordinador regional del Comité Nacional para la Defenda y Conservación de los Chimalapas, desmintieron que el gobernador, Salomón Jara se haya reunido con ellos, así como esta mal asesorado porque el conflicto no compete a los comisariados ejidades sino a los síndicos de Santa María y San Miguel Chinalapas.

"Si se hubieran reunido, la comunidad de Santa María no estuviera dando un ultimátum firmado por el comisariado y consejo de vigilancia dienciento de que ho hay ninguna acción del gobierno", expresó Miguel Ángel García.

Añadieron que el primer paso para que se ejecute la sentencia es que el Congreso del Estado reforme la Constitución en su artículo 28 para que se marque el límite territorial.

Mientras que el gobierno del Estado tiene que hacer los trámites correspondientes ante el INE para que corrija la redistritación que hizo y haga un proceso de credencialización porque los ejidos, núcleos y ranchos que quedaron dentro de Oaxaca, sus pobladores no tienen identidad jurídica.

Gilberto Pacheco indicó que las comunidades de Santa María y San Miguel Chinalapas se están organizado para tomar acciones contundentes en caso de que se cumpla el plazo y el gobierno del Estado no de el primer paso para la ejecución de la sentencia.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
AC levanta basura en el Zócalo y Alameda de León de Oaxaca
............................................
Implementan los SSO, plan de atención en salud en Tapanatepec
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv