SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Opinan  
|
Alfredo Martínez de Aguilar
Samael Hernández Ruiz
Columna Invitada

El gobierno: cuestión de enfoque
Cuarta Plana
Domingo, 24 de marzo del 2024 08:53 hrs.
19:20 Refrenda Irma Bolaños compromiso del DIF Oaxaca para crear espacios inclusivos en favor de la niñez con TEA
14:45 Inicia Semovi investigación por agresión armada de taxista a un automovilista
13:09 Rechazan vecinos colocación de placas metálicas en puente peatonal del DIF
11:04 Crean Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de DH en Oaxaca
10:05 Las Heras: 55% aprueba trabajo de Jara y 45% de habitantes tiene buena opinión
08:58 Municipios de la Cuenca reciben beneficios de la Primavera Oaxaqueña
07:54 Continuarán temperaturas máximas en el estado de Oaxaca
07:54 Continuarán temperaturas máximas en el estado de Oaxaca
Mie Respalda Jara con 55 mdp en apoyos y programas a Valle Nacional
Mie Abordan periodistas la libertad de expresión para la construcción de nueva Constitución de Oaxaca
Mie Hay denuncias por toma de caseta a la Costa, informa el gobernador Jara
Mie Vaticina Sego paro magisterial... pero habrá diálogo y respuestas: Romero
Mie Detectan chiapanecos vendiendo de manera ilegal en el zócalo de Oaxaca
Mie Detectan chiapanecos vendiendo de manera ilegal en el zócalo de Oaxaca
Mie Asesinan a un hombre en Huatulco, en la Costa de Oaxaca
Mie Niñez oaxaqueña accederá de forma gratuita al Papalote Museo del Niño
Mar Recupera el gobernador Salomón Jara el Festival Primavera Rodolfo Morales
Mar Recupera el gobernador Salomón Jara el Festival Primavera Rodolfo Morales
Mar Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez regulará calendas en Centro Histórico y Barrios
Mar Morena presentará iniciativa que permita llamar al voto en elección judicial
Mar Por falta de energía eléctrica, bloquearon paso en el Barrio de la China
Mar Temperaturas aumentan en 2 grados en Oaxaca, en promedio sube a 23.6
Mar Urge Congreso a Sectur promocionar Huatulco y Puerto Escondido
Mar Se registra caso de rapiña en carretera de la Costa por la volcadura de tráiler
Mar Detectan observaciones en Sapao por 12 mdp en gobierno de Alejandro Murat

El reportaje

 

La opinión

 
 
Imprimir
Enviar por correo

Cipriano Miraflores
Anteriores
* 2024-05-19 Elección de Estado
...............................................
* 2024-04-28 Evitemos los extremos
...............................................
* 2024-04-14 Mucha imaginación
...............................................
* 2024-04-07 El gobierno por leyes
...............................................
* 2024-03-31 No bastan los grandes hechos
...............................................
* 2024-03-17 Declive de los gobernantes heroicos
...............................................
* 2024-03-03 Gobernantas en tiempos modernos
...............................................
* 2024-02-25 Principios militares de gobierno
...............................................
* 2024-02-25 Principios militares de gobierno
...............................................
* 2024-02-25 Principios militares de gobierno
...............................................

Nos dice Gerardo Laveaga, en su libro: Hombres de gobierno (Laveaga: 2023), gobernar es creación, creatividad, imaginación, inspiración, no solo es planear, conciliar, contener, comunicar; es como el músico, el poeta, el pintor, que son seres creativos. Gobernar es para inteligentes, para profesionales, para preparados en todas las ramas de la ciencia, de las teorías, y de las técnicas.

No es para improvisados, enfermos mentales, que no entienden su mundo, tampoco así mismos. Gobernar, es ciencia, técnica, arte y oficio. No es para el sentido común, sino para el sentido racional, coherente, responsable y sensible
Para gobernar, habría que estar sano mental, espiritual y físicamente. Aguantar los procesos gubernamentales durante más de quince horas diarias, no es fácil, son dos jornadas de trabajo al día. Desde luego, estamos hablando de gobernantes responsables. Gobernar no es para espíritus que se quiebran con suma facilidad, sino para mujeres y hombres firmes, seguros de sí mismos.

El gobernante debe ser una persona autónoma, dueña de sí misma, con plena personalidad, nada influenciable, salvo por la justicia, la libertad, la verdad, la vida, la prosperidad y la diversidad, que implican mente y acción democrática.

Se necesita de una voluntad inquebrantable para asumir los momentos difíciles, para salir de los problemas que pueden significar desgracias para los ciudadanos. Se necesita que el gobernante esté lejos de las dependencias esclavizantes, como de la excesiva ambición de poder, de riqueza y de trascendencia en la historia. Ser solo voluntad de poder es ser una monstruosidad de persona. Este tipo de gobernantes, en la antigüedad, tuvieron su camino directo al averno.

Los buenos gobernantes atienden con eficacia lo inmediato, pero tienen siempre la mira al largo plazo. Los gobernantes cortoplacistas, regularmente miran por sus intereses personales o de grupo, ignoran a los de la nación. Los que miran lejos, se les denomina estadistas. Por ello, son mujeres y hombres de causas, ésta es la que la o lo orienta en sus acciones. Desde luego, no se vale luchar por causas absurdas. No deben ser mis causas, sino causas de la población, de los ciudadanos. Gobernar es tener vocación de servicio, es estar dispuesto a administrar los asuntos públicos. Administrar es servir a.

Desde luego, la mejor forma de gobernar es mediante la constante participación de los ciudadanos en las decisiones públicas. Sea mediante sus representantes o por participación directa. La intensa participación de los ciudadanos en las decisiones del gobierno se le denomina República Democrática. La participación directa de los ciudadanos en las decisiones colectivas se le denomina Democracia comunitaria.

Confiar plenamente en los representantes se le denomina Democracia Liberal. Cuando los ciudadanos no están presentes en las decisiones de gobierno se le denomina Autocracia, Dictadura o Tiranía. Cuando el gobernante no necesita del pueblo pues él lo es, se le denomina Populismo.

Lo que es cierto, es que el gobernante debe de compartir con los ciudadanos los sentimientos, las preocupaciones, las decisiones del gobierno y de la administración. El primer gobernante que se preocupó de indagar los sentimientos de sus gobernados fue Nizam al Mulk ( 1018 – 1092), estadista persa, quién consideró necesario indagar los sentimientos de la población antes de tomar las decisiones de gobierno. Si bien antes que él tomaron en cuenta a sus poblaciones, pero no para consultarlos.

En estos tiempos de gran desarrollo de los medios de comunicación, no hacerlo, es una imprudencia. Desde luego, es muy diferente darle juego a las masas e incluirlas en el reparto de prebendas, como sugería Aristóteles (384 – 322 C). Darle juego y repartirles prebendas son actos de dominación antes que ejercicio de buen gobierno.

La idea de propiedad de los elementos del gobierno como las leyes, el territorio y la población, por citar lo clásico, es inherente a los gobernantes, como si el poder fuese algo material. En realidad, el poder político es una relación que se establece entre personas, grupos, clases, poblaciones en un momento determinado, por eso no se puede tomar como propiedad algo que es una relación.

Que se debe a una correlación de fuerzas, que estas pueden cambiar, por eso, algunos gobernantes han considerado que el poder político que nace de la asociación política, es de todos.
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Reportajes |  Tv