SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Opinan  
|
Alfredo Martínez de Aguilar
Samael Hernández Ruiz
Columna Invitada

No bastan los grandes hechos
Cuarta Plana
Domingo, 31 de marzo del 2024 07:12 hrs.
Mie Respalda Jara con 55 mdp en apoyos y programas a Valle Nacional
Mie Abordan periodistas la libertad de expresión para la construcción de nueva Constitución de Oaxaca
Mie Hay denuncias por toma de caseta a la Costa, informa el gobernador Jara
Mie Vaticina Sego paro magisterial... pero habrá diálogo y respuestas: Romero
Mie Detectan chiapanecos vendiendo de manera ilegal en el zócalo de Oaxaca
Mie Detectan chiapanecos vendiendo de manera ilegal en el zócalo de Oaxaca
Mie Asesinan a un hombre en Huatulco, en la Costa de Oaxaca
Mie Niñez oaxaqueña accederá de forma gratuita al Papalote Museo del Niño
Mar Recupera el gobernador Salomón Jara el Festival Primavera Rodolfo Morales
Mar Recupera el gobernador Salomón Jara el Festival Primavera Rodolfo Morales
Mar Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez regulará calendas en Centro Histórico y Barrios
Mar Morena presentará iniciativa que permita llamar al voto en elección judicial
Mar Por falta de energía eléctrica, bloquearon paso en el Barrio de la China
Mar Temperaturas aumentan en 2 grados en Oaxaca, en promedio sube a 23.6
Mar Urge Congreso a Sectur promocionar Huatulco y Puerto Escondido
Mar Se registra caso de rapiña en carretera de la Costa por la volcadura de tráiler
Mar Detectan observaciones en Sapao por 12 mdp en gobierno de Alejandro Murat
Mar EL COMENTARIO DE HOY: Las diferencias entre ganar elecciones y gobernar sin atavismos
Mar Habrá conciertos gratuitos de Los Ángeles Azules y Molotov en Oaxaca
Mar Roban 200 mil pesos a un negocio en la Cilinia Reforma Agraria en Oaxaca
Mar Instalarán 2 mil 800 casillas para elecciones del Poder Judicial en Oaxaca
Mar Cielo despejado y baja probabilidad de lluvia pronostican hoy martes en Oaxaca
Mar En Oaxaca autoridades municipales pactan y se distribuyen obras con constructoras
Lun Ejecutan a tres personas en el Puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec
Lun Aprueba Cabildo de Oaxaca de Juárez Programa Anual de Obras 2025

El reportaje

 

La opinión

 
 
Imprimir
Enviar por correo

Cipriano Miraflores
Anteriores
* 2024-05-19 Elección de Estado
...............................................
* 2024-04-28 Evitemos los extremos
...............................................
* 2024-04-14 Mucha imaginación
...............................................
* 2024-04-07 El gobierno por leyes
...............................................
* 2024-03-24 El gobierno: cuestión de enfoque
...............................................
* 2024-03-17 Declive de los gobernantes heroicos
...............................................
* 2024-03-03 Gobernantas en tiempos modernos
...............................................
* 2024-02-25 Principios militares de gobierno
...............................................
* 2024-02-25 Principios militares de gobierno
...............................................
* 2024-02-25 Principios militares de gobierno
...............................................

Gobernar es una totalidad, una interconexión entre valores, ideas, ideologías, hechos, obras, políticas, relaciones políticas, económicas, sociales y administrativas; se podría decir, que incluso, es cultura. Gobernar es conectar el cerebro de los ciudadanos con sus corazones. Es aliento, esperanza, memoria y olvido. Es enaltecer a la patria, aumento de emociones, deseos de cambios, nostalgias de tiempos idos. Sobre todo, saber comunicar la esencia del gobierno, sus retos, sus realizaciones, sus porqués, glorias, sinsabores; sus elementos por lo que deberá ser recordado.

Es también deseos de libertad, de mejora, de felicidad, de justicia. Todo esto es el gobierno. El gobierno como dominación es algo arcaico, simple, hasta grosero. El gobierno como fuerza y coacción es simplemente negarse al arte de la gobernanza. Es negarse a usar la imaginación y a la creatividad para resolver los problemas que aquejan a la población.
Usar la fuerza y la coacción para resolver los problemas sociales, económicos, políticos, financieros y administrativos, es el camino más corto para los ineptos. Tampoco el gobierno es enaltecer egos, deseos personales, hambre de gloria, es por el contrario, sacrificio permanente para el logro del Buen Vivir de la población. En el gobierno no existen las jornadas de trabajo, los horarios, solo tareas a resolver a favor del pueblo.

El gobierno es vocación de servicio, es un apostolado, es dar sin esperar nada a cambio, solo tal vez: gracias. Por eso, solo por eso, será motivo de poesías épicas, narraciones heroicas, comunicaciones para darse conocer y tentar los corazones ciudadanas. Solo los buenos gobiernos son motivo de bellas melodías que levantan el orgullo de pertenencia. Que su estampa ilustre el libro escolar como ejemplo de virtud.

Que el propio gobernante escriba la historia de su gobierno, no como justificación, ni vanagloria, sino como memoria para las futuras generaciones como búsqueda de un lugar en la historia. Un lugar que se gana y lo otorga el pueblo libre.

Además de ello, habría que ganarse a los historiadores, narradores, periodistas, intelectuales y al ciudadano común, que a la postre, goza de los mejores juicios objetivos. Pasar a la historia es una cuestión muy ajena a deseos personales, es juicio imparcial que surge de los nudos de la inteligencia de la gente, que lo transmite de voz en voz, hasta convertirse en imaginario social.

En este paso, logra ser conciencia colectiva, memoria histórica. Lo mejor, ser leyenda y futuro, motivo de actos cívicos. Adornar con el nombre del gobernante las anchas y largas avenidas, no debe ser actos de oportunismo, de alabanzas por intereses inconfesables, muy por al contrario, debe ser producto de juicios, de reflexiones, de deliberaciones objetivas, de hechos, de derechos logrados, de libertades conservadas, de plena justicia para todos en una sociedad de méritos y de competencias, donde el Estado destaca el piso parejo e igualdad de salida.

Para todo lo anterior, al gobernante se le requiere destreza, capacidad, inteligencia, prudencia, operación política eficaz, ubicación en el campo político, además de su conocimiento profundo y exacto. Planteamiento eficiente de los problemas, estrategias bien diseñadas, métodos de trabajo en colectivo que potencian las virtudes individuales, conocimiento exacto de los obstáculos a vencer. Si se repasan las páginas de la historia, pocos gobernantes y gobernantas alcanzaron estos niveles de la historia. Estas virtudes los distinguen: haber sido consecuentes con su época, haberla entendido, conceptuado, teorizado de manera adecuado, haber seleccionado las herramientas más pertinentes y haber actuado en los momentos más en que la ocasión lo ameritaba.

En verdad, en nuestro tiempo, se necesitan de excelentes instituciones políticas y de buenos gobernantes. Es de preocupación que las clases políticas del mundo les falte estatura política y don de gentes para resolver los grandes problemas mundiales y de las naciones. Estos hechos ya obligan al establecimiento de un gobierno mundial por el bien de la humanidad.
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Reportajes |  Tv